Todo lo que necesitas saber para ser un piloto sim racer y armar tu simulador
¿Te interesa el sim racing y no sabes por donde comenzar? Hemos creado esta guía para ti, con todo lo que necesitas saber para iniciar en el hobby y convertirte en un piloto virtual.
Los pilotos de F1 Lando Norris y Max Verstappen también son pilotos sim racer y admiten que les ha ayudado a perfeccionar sus habilidades en la pista. Muchos pilotos tienen un simulador en casa, el cual les ayuda a practicar en cualquier pista del mundo y mejorar su conducción sin tener que preocuparse por los altos costos de un auto de carreras o el uso de las pistas.
Actualmente existen muchos campeonatos en línea con grandes premios de hasta $500,000, como F1 Esports, Porsche Supercup, eNASCAR Coca-Cola iRacing Series, entre otros. Con el gran avance de la tecnología en los últimos años, cada vez es más accesible iniciar en el hobby del automovilismo virtual, ya sea con un setup básico o uno avanzado, cualquier amante de las carreras puede convertirse en un sim racer profesional.

A continuación encontrarás lo que necesitas para armar tu simulador, puedes el artículo en orden o saltarte a alguna de las categorías:
Software de Simulación
Si eres un entusiasta de la simulación y buscas que la física sea realista, entonces la mejor opción es usar una PC para tu simulador. Los softwares que te recomendamos son Assetto Corsa, Assetto Corsa Competizione, rFactor 2, Automobilista, KartKraft, RaceRoom o iRacing.
Si ya tienes una consola PlayStation o Xbox, también puedes tener una experiencia bastante realista. Te recomendamos Assetto Corsa Competizione, Gran Turismo Sport, Forza 7, F1 2020, Project Cars 2 o Dirt Rally 2.0.
El software que compres dependerá de la plataforma que tengas o que prefieras tener: PC, PS4, PS5 o Xbox. Puedes comprarlos desde la tienda Steam, Play Station Store, o Microsoft Store.
Ahora que ya sabes qué software quieres y qué plataformas usarás, esto te permite decidir qué volante es el mejor para ti…
Volante y Pedales
Volantes sin Force Feedback
Son una opción muy económica, pero su construcción no es la mejor y son poco confiables. En realidad están destinados solo para niños pequeños.
Volantes con Force Feedback Básico
Estos volantes son económicos y tienen un nivel de Force Feedback bajo, pero te garantizan horas de diversión y son un gran upgrade a correr con el control.
Volantes con Force Feedback Medio
Estos volantes son una muy buena opción de iniciación para la mayoría de las personas. El Force Feedback te comunica con fuerza media, lo suficiente para un simulador básico. Una desventaja es que tienen compatibilidad limitada con accesorios de otras marcas, por lo que no son adecuadas para alguien que quiera ampliar su configuración con palancas de cambio, frenos de mano, etc.
Volantes con Force Feedback Potente
Estos son los volantes premium del mercado, con mejores diseños, un fuerte Force Feedback y materiales de alta calidad. También existen muchos accesorios compatibles. Si quieres tomarte en serio el automovilismo virtual, este es el lugar para empezar.
Cockpit o Wheel Stand
Wheel Stand
Un wheel stand es la mejor opción para las personas que tienen poco espacio en su habitación. Una vez que terminas de correr, simplemente lo doblas y lo puedes guardar en un espacio reducido. Con un stand no hace falta una butaca o asiento de carreras, puedes usar una silla que tengas en casa o el sofá. Si tienes poco espacio pero necesitas una solución de montaje sólida para tu volante, un stand puede ser tu solución ideal.
Sin embargo, si quieres una auténtica experiencia de simulación y tienes un volante con Force Feedback potente, un stand no es adecuado para ti. No son lo suficientemente rígidos ni lo suficientemente pesados, entonces se estarán moviendo durante la carrera y te distraerá, haciéndote más lento.
Los stands también pierden una de las partes más importantes de las carreras: la posición del asiento. Cualquiera que haya estado alguna vez en un auto de carreras sabrá que se sienta en una butaca profunda y reforzada, en la posición perfecta para controlar el volante y los pedales. La solución perfecta es entonces un cockpit.
Cockpit
Un cockpit es fantástico: es fuerte, ajustable, flexible, cómodo, personalizable y ¡se ven muy bien! Te brindan la posición de conducción perfecta, estarás acurrucado y cómodo en una butaca, con una plataforma fuerte para el volante y los pedales. Con un cockpit podrás sentir y aprovechar al máximo el Force Feedback de tu volante.
Por lo general, también son muy personalizables, por lo que puedes agregarle cualquier cosa, como palancas de cambio, frenos de mano, audio surround, botoneras, aire simulado, vibradores, etc. Para cualquiera que quiera tomarse el automovilismo virtual en serio y tener una experiencia de simulación totalmente inmersiva, un cockpit es imprescindible.
Shifter y Handbrake
Pantalla
Ya casi está listo tu simulador, ahora necesitas una o más pantallas para disfrutar completamente de la inmersión. Las pantallas se clasifican por su resolución (1080p, 1440p, 4K, 8K), por el refresh rate (60Hz, 75Hz, 120Hz, 144Hz, 240Hz), y por su aspecto (16:9, 21:9, 32:9). Para el Sim Racing generalmente se usa una de estas configuraciones:
Monitores Triples

Monitor Ultrawide

Es una configuración casi igual de inmersiva que monitores triples, y más fácil de configurar. También te brinda un campo visual mucho más amplio y sin bordes. Usualmente se utiliza un monitor de aspecto 21:9 o 32:9 y resolución QHD o 4K de 34″ o 49″ pulgadas. Solo es compatible con PC.
Monitor Único

Es la configuración más común por su facilidad y accesibilidad, pero el campo visual es más reducido. Es recomendado acercar la pantalla lo más que se pueda a ti, preferiblemente justo detrás del volante. Usualmente se utiliza un monitor o televisión de aspecto 16:9 y resolución 1080p o 4K de 27″, 32″, 49″, 55″ o 65″ pulgadas. Es compatible con PC, Xbox y PlayStation.
Realidad Virtual

Es la configuración más inmersiva de todas, te hace sentir literalmente dentro del auto. Una desventaja es que se vuelve cansado, es más recomendable para practica o carreras cortas. Los headsets más populares son el HTC Vive, Oculus Rift y Windows Mixed Reality. Usualmente se utiliza junto con un monitor o televisión cualquiera. Solo es compatible con PC y requiere una tarjeta gráfica potente.
Audio
Para un sim racer vale la pena invertir en audio potente, pues ayudará a mejorar la inmersión escuchando los motores, las ruedas y la imperfecciones de la pista. Es recomendable que el equipo de sonido que uses tenga un subwoofer, el cuál incrementará las vibraciones, especialmente si lo colocas cerca de tu asiento.
Guantes
De último, pero no menos importante tenemos a los guantes. Son una gran inversión para cuidar tus manos y la textura del volante, especialmente si es de cuero o Alcantara. Además de proteger, también te permiten un mejor agarre al volante que te ayudará a hacer maniobras más bruscas.